Soy Julieta, profesional de la salud en nutrición, pero también soy mamá, mujer curiosa y comprometida con el bienestar integral.
Mi camino en la nutrición comenzó de forma muy personal: cuando nació mi hijo Adriel, sentí un llamado profundo a ser ejemplo para él. A través de pequeños cambios en mi propia alimentación, descubrí que nutrirnos va más allá de lo que comemos: es una forma de cuidarnos, de crecer y de vivir con más conciencia.

Sobre mí

Me hace muy feliz que estés aquí.

Estoy en constante aprendizaje, no solo para adquirir más conocimientos, sino para ofrecer a mis pacientes un cuidado verdaderamente nutritivo, humano y transformador.

Algunas de mis certificaciones recientes incluyen:

  • Psicología de la Alimentación Consciente (Escuela Salud & Consciencia, 2024)

  • Suplementación Nutricional (Instituto de Nutrición Gabi Cardozo, 2024)

  • Manejo del Sobrepeso y Obesidad Infantil (Colegio de Nutriólogos del Estado de Sonora, 2023)

  • Fundamentos de la Nutrición Funcional (Instituto Gabi Cardozo, 2023)

Ese fue el punto de inflexión. Comprendí que el problema no era la falta de fuerza de voluntad, sino que las dietas no enseñan a escuchar al cuerpo, no toman en cuenta la historia emocional detrás de lo que comemos, ni nos ayudan a sanar desde dentro.

Desde entonces, decidí ampliar mi mirada. Me formé en alimentación consciente, conducta alimentaria y nutrición no centrada en el peso, y comencé a trabajar desde un enfoque más compasivo y profundo. Hoy acompaño a personas que desean transformar su relación con la comida, mejorar su salud física y emocional, y reconectar con el placer de alimentarse de forma libre, respetuosa y consciente.

Tengo un profundo interés en la conexión mente-cuerpo, el autocuidado y el bienestar integral.

Con mucho amor,

Julieta Cázarez

Durante mis estudios universitarios adquirí las herramientas necesarias para crear planes alimenticios personalizados y apoyar a personas con diversas condiciones de salud. Pero con el tiempo, observé algo que me hizo cuestionar todo: muchas personas seguían las dietas solo por un tiempo, pero eventualmente volvían a sus antiguos hábitos, sin lograr una transformación real ni duradera.

En mi educación y crecimiento profesional: